El pasado 2 de noviembre
del año en curso, en el complejo Cinépolis de la Plaza Ermita, en Iztapalapa,
ubicado al oriente de la ciudad, se presento un incidente en el cual un menor
resulto aparentemente “herido de bala” en la cabeza.
Eran las 20:15 horas en la
Sala 2, se proyectaba la película “Ralph
el Demoledor”, el Señor Enrique Cuacuas se encontraba dentro de la sala acompañado
de sus dos hijos, una niña y un niño, después de media hora que llevaba la
película de proyección, el señor Enrique narro a las autoridades en su
declaración que de repente sintió un zumbido cerca de su oreja enseguida un
tronido y un golpe, enseguida volteo a ver a su hijo que estaba con la cabeza
colgando de un lado y sufría de una convulsión, inmediatamente fue a pedir
auxilio a los empleados del complejo, estos no supieron que hacer en enseguida,
solo dieron los primeros auxilios que están establecidos como regla dentro del
inmueble, enseguida se hizo la llamada a una ambulancia del Hospital General
Iztapalapa, pero como esta no llego inmediatamente, al menor lo trasladaron en
un auto en la parte trasera acompañado de su padre al Hospital Dalinde, donde fue atendido de
emergencia.
El menor de 10 años de edad recibió cirugía en el cráneo en el hospital Dalinde; el 4 de noviembre falleció
después de 48 horas. Las autoridades indican que el menor fue herido de bala en
la cabeza.
En las declaraciones que
el complejo Cinépolis dio a través de un comunicado en la página oficial,
establecen que dentro del inmueble nunca sucedió ninguna detonación de arma de
fuego, como lo indican las autoridades de la PGJDF. Supuestamente los empleados
de Cinépolis no dieron aviso a la policía porque el menor solo sufría de una
convulsión y no una herida de bala, como ya se ha estado declarando.
Como parte de las
diligencias ministeriales, se practicaron peritajes en especialidad de
fotografía para fijar el lugar de los hechos, criminalística de campo para la
búsqueda de indicios y químico para rastreo hemático.
Edmundo Porfirio Garrido
subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF, señalo que se
tiene que hacer un chequeo con lo vídeos de seguridad con los que cuenta el
inmueble.
El pasado 14 de noviembre
el Universal publico una nota en donde un empleado de mantenimiento de Cinépolis
encontró 16 balas en el techo, pero estas fueron encontradas en diferentes
fechas.
Las balas que fueron
encontradas por el empleado y las autoridades de La Subprocuraduría de
Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de
Investigación para la Atención del Delito de Homicidio, informo que después de
rendir testimonio, el empleado de mantenimiento declaró que cuando hay
festividades populares es común que se encuentren balas en el techo. El motivo
de estas balas halladas por el empleado de mantenimiento, fueron por que se
aviso al complejo que había goteras en la sala 2.
El subprocurador en
conferencia de prensar aclaró que se analizarán los vídeos de seguridad que se
encuentran en taquillas, área de dulcería, estacionamiento para hacer las
averiguaciones en cuestión de lo sucedido y aclarar cual fue el motivo de esa
“bala perdida” al menor Hendrick.
Algunos vecinos de la
delegación Iztapalapa se han quejado por la inseguridad, asaltos y desmanes que
se cometen cerca de esa plaza.
La empresa lamenta la
perdida del menor y aseguro que otorgara ayuda psicológica a la familia por la
perdida de Hendrick Caucuas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario